top of page

¡Que alguien me explique!

  • Writer: Wicho Berdúo Rivas
    Wicho Berdúo Rivas
  • Nov 22, 2021
  • 1 min read

A buen entendedor, pocas palabras.


En mi trabajo fotográfico tengo mucha relación con la ciudad de Antigua Guatemala ya que nuestro bello patrimonio es un marco sin igual para realizar sesiones fotográficas; y qué hablar de su rica piedad popular. Vivir la experiencia de una Procesión en Antigua es majestuoso y artístico; el marco ideal para la fotografía.


El Domingo 21 de Noviembre tuve que ir a realizar una producción fotográfica a Antigua. Yo sabia que ese día era el Festival de las Flores pero para mi sorpresa al llegar me di con un ¡Boom! Me refiero a lo que todos ya sabemos a través de las noticias: el colapso de la Ciudad Colonial. Comparable con el Quinto Domingo de Cuaresma, día en que sale la procesión mas concurrida de aquel sector del País.


Me coloqué doble mascarilla y con mi cámara me posicioné en la esquina de "Panaderas" de frente al Arco de Santa Catalina. Tomé la fotografía que adjunto debajo de este breve artículo.


No sé. Considero que está claro que el virus que nos acecha cuando entra en contacto con las flores se desinhibe y pierde su efecto, ¿es así no? Pero la pregunta más importante de este articulo, que alguien me explique: ¿cómo es posible que cuando el virus escucha una marcha fúnebre y entra en contacto con el incienso y el corozo se impulsa su potencia y se vuelve doblemente peligroso y contagioso? ¡Que alguien me explique! Yo no entiendo.




Luis Berdúo Rivas

wichoguate@gmail.com






 
 
 

Commenti


© 2023 BY ALAN PARKS. PROUDLY CREATED WITH WIX.COM

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Instagram Icon
bottom of page